La complejidad de la realidad actual obliga a construir nuevas estrategias e instrumentos de análisis con los que se puedan interpretar las tendencias que rigen la configuración del mundo. De esa forma surge la Cartografía social, como nueva herramienta de planificación y transformación social; una estrategia fundamental en la Investigación-acción-participativa y sus principios .

También consiste en utilizar imágenes o representaciones del campo relacional en que transcurre la vida cotidiana de los participantes; comenzando por la identificación y representación de los elementos, las relaciones, las dimensiones y tendencias que caracterizan ese territorio para luego tener un mejor entendimiento de los problemas, potencialidades y conflictos que lo dinamizan y de los riesgos, amenazas, fortalezas y oportunidades que de todo ello se derivan.